How to Teach the F Sound by Chicago Speech Therapy

Para emitir el sonido /f/, basta con apoyar ligeramente los dientes delanteros sobre el labio inferior y soplar. El sonido /f/ es un sonido sin voz, por lo que simplemente pasa aire por la boca. No es necesario hacer vibrar las cuerdas vocales.

Los niños suelen dominar este sonido a los cuatro años, por lo que si su pequeño sigue sustituyendo el sonido /p/ por el sonido /f/ a los tres años y medio, no hay problema. Sin embargo, si su hijo tiene más de cuatro años y sigue teniendo problemas para producir el sonido /f/ correctamente o para incorporarlo a las palabras, es muy recomendable que busque la intervención de un logopeda titulado. Un logopeda infantil capacitado podrá ayudar a que su hijo vuelva a comunicarse eficazmente.

Empiece a ayudar a su hijo a practicar su articulación utilizando técnicas de eficacia probada recomendadas por los logopedas infantiles. Estas actividades le ayudarán a estimular el aprendizaje de su hijo y le proporcionarán una forma de medir sus progresos y los hitos del habla. A continuación, le presentamos algunas formas estupendas de hacer que su hijo domine el sonido /f/:

  • Verbal cues

Cuando trabajes el sonido /f/ con tu hijo pequeño, empieza diciendo el sonido de forma clara y lenta para que sepa en qué te estás centrando y tenga un buen ejemplo que imitar: "/f/, /f/, /f/". Exagera el sonido y el movimiento de tu boca al pronunciar el sonido, y anima a tu pequeño a imitarte. Cuando sea capaz de pronunciar el sonido correctamente y de forma repetida, pasa a utilizarlo en sílabas sencillas. Esto se consigue fácilmente añadiendo vocales al sonido /f/, como "fa, fa, fa", "fo, fo, fo" y "fe, fe, fe". Con la práctica, será capaz de repetirlas también. Poco a poco, vaya pasando a pequeñas palabras, frases y oraciones hasta que utilice el sonido sin problemas en la conversación.

  • Visual Cues

El sonido /f/ es un sonido muy visual y puede enseñarse fácilmente señalando cómo se mueve la boca mientras se produce el sonido. Utiliza un espejo con tu hijo para ayudarle a ver dónde coloca los dientes para emitir el sonido. Pronúncialo tú mismo unas cuantas veces en el espejo, señalando dónde se apoyan tus dientes en los labios. Anímale a hacer lo mismo con su boca en el espejo. El espejo le proporcionará información visual para asegurarse de que la posición de su boca coincide con la tuya.

  • Tactile Cues

Cuando se produce correctamente el sonido /f/, sale de la boca una pequeña bocanada de aire. Mantenga la mano de su hijo delante de su boca mientras hace el sonido para que sienta el aliento caliente. Luego, cuando haga el sonido, pídale que sostenga su mano frente a su propia boca. ¿Puede sentir el pequeño soplo de aire? Si puede, sabrá que está pronunciando el sonido correctamente.

Impresionante actividad de /f/

Ayude a su hijo a practicar el sonido /f/ incorporándolo a otras actividades divertidas, como colorear. Haga que su hijo coloree dibujos de peces, frutas y granjas. Mientras colorea, aproveche la oportunidad para hablar de los objetos y utilizar el sonido /f/ tanto como sea posible. Sea creativo! Los peces pueden divertirse en un arrecife lejano, por ejemplo.